MENTEFACTO





¿QUE ES?

Es una tecnica de estudio, la informacion se organiza bajo una idea base, o un texto clave, tras lo cual se hace mas facil el analisis de los mismos.


División de un mentefacto:

Mente: Cerebro




Factos: hechos.






¿PARA QUE SIRVE?

Para de forma  graficas de representar pensamientos hechos y valores humanos.

¿COMO SE UTILIZA?

Como un diagrama cualquiera se organiza y se expone el conocimiento de una forma muy visual, su uso hace que sea mejor que juntar mil palabras.


Beneficios de utilizar Mentefactos:

Desechar informacion inutil, no es visual sino que es secuencial, se extraen ideas y se reescriben de forma visual las ideas principales obtenidas.

Algunas de las características principales de los mentefactos  por tener en cuenta son:

- Las preposiciones dan cuanta de la estructura de su determinado concepto.
- Su orden conceptual va desde adentro hacia  afuera.
- Los conceptos se escriben dentro de rectángulos y son conectados por líneas continuas.
- Se detecta fortalezas y debilidades de nuestro propio conocimiento.
- Simplifica y organiza la información deseada.


SIMBOLOGIA UTILIZADA EN LOS MENTEFACTOS


  1. A que clase pertenece (Genero)
genero
  1. Que clases semejantes no son (Excluyente)
excluyente
  1. Propiedades o cualidades cercanas.
propiedades
  1. Diversas versiones del concepto. (Sub clases.)
subclases





Para que el diseño de un Mentefacto resulte más sencillo hay que tener en cuenta cuatro  preguntas generales:

¿Qué es lo que caracteriza en esencia al concepto por describir? Lo anterior corresponde a la operación conceptual ISOORDINADA.

¿En qué grupo de cosas puedo incluir el concepto? La operación es SUPRAORDINADA.

¿Cuáles son las diferencias con objetos similares? La operación es EXCLUIDA.

¿Existen subtipos suyos? La operación es INFRAORDINADA.

En virtud de lo anterior, se hace necesario  definir el concepto de cada uno de los cuatro grupos de  pensamientos que mencionamos anteriormente y que estructuran  los mentefactos conceptuales.

ISOORDINADOS= Establece alguna correspondencia no total y se asocia con la operación o nexos entre clases adyacentes. Muestran las esencialidades.
SUPRAORDINADAS= Es una clase que contiene por completo a otra.

EXCLUIDOS= Son las clase que se oponen o se excluyen mutuamente, se asocia con la operación de excluir o negar un nexo entre dos clase adyacentes. Señala la noción más próxima al concepto.

INFRAORDINADAS=Especifican las clases y los subtítulos del concepto.
Lo anterior nos lleva al siguiente grafico que reúnen todos los términos antes mencionados sobre el diseño de un Mentefacto.






Ejemplos:







Cibergrafia:

https://www.youtube.com/watch?v=3upAMsOS7FE
http://www.umariana.edu.co/vamosaestudiar/index.php/tecnicas-de-estudio/mentefacto-conceptual 

No hay comentarios:

Publicar un comentario